top of page
Search

Guía practica de cosas que debes evitar

  • Writer: Federico Treviño
    Federico Treviño
  • Mar 27, 2021
  • 1 min read

Por Desmond Rappaport


Enviar mensajes automatizados a tus nuevos seguidores. Hacen que parezcas un robot y te alejan de tus seguidores.


Si tu contenido es mayoritariamente de venta, tus fans te durarán poco. Recuerda que las redes sociales son una conversación, postear únicamente cuando tienes algo que vender te hará perder seguidores más rápido que desaparecen los caracteres al escribir un tuit.


Postear el mismo contenido con mucha frecuencia en un corto intervalo de tiempo. Compartir el mismo enlace varias veces en un par de horas puede aumentar el número de personas que visitan la página pero si pierdes seguidores en el proceso por spam, habrás hecho un pan con unas tortas. En la misma línea, evita publicar constantemente a menos que tengas algo realmente interesante que contar. De otro modo, tus seguidores dejarán de serlo u ocultarán tus posts.


Cuando alguien comenta o comparte tu contenido, da las gracias.


Antes de postear algo que podría ser controvertido, pregúntate si dirías lo mismo si estuvieras frente a 100 conocidos. Si la respuesta es sí, adelante, pero si no es así, te aconsejamos que tampoco lo compartas en tus redes sociales.


Todos tus posts en Facebook deben ir acompañados de una imagen (o vídeo) que sea relevante. Todos.


No ignores ni borres los comentarios negativos. La mejor manera de gestionar las críticas es hacerlo abiertamente y en tus canales. Esto genera confianza en tu marca y te da buena reputación. Te posicionas como una empresa a la que le importan sus consumidores. Si cometes un error, lo mejor es que lo reconozcas y pidas disculpas.

 
 
 

Recent Posts

See All

Comments


bottom of page