top of page
Search

Recomendación, lo que no debes de hacer en RRSS

  • Writer: Federico Treviño
    Federico Treviño
  • Apr 11, 2021
  • 2 min read

Las redes sociales se han convertido en un espacio para personas y negocios que pueden mostrar lo mejor de ellos, pero ¿hay posibilidad de mostrar lo malo? La respuesta es sí, ya sea por descuido, desconocimiento o falta de tiempo.

Existen ciertas recomendaciones para evitar que en redes sociales tus seguidores y clientes tengan una mala impresión de tu negocio: 1. Ignorar a los usuarios: A nadie le gusta sentirse ignorado y éste es un error común en redes sociales al no responder a los comentarios o acciones. Se debe interactuar con las personas para generar un dialogo, construir confianza y cercanía. Muchos negocios solo buscan posicionar a sus marcas, pero están poco dispuestos a conversar con sus usuarios y mantener actualizada la información. 2. No tener un plan de acción: Es importante tener un plan con objetivos y actividades ya que esto te ayuda a que las publicaciones se ajusten a una estrategia. Esto ayudará a que tus publicaciones sean constantes, que estén vinculados a temas que te interesa posicionar con tus seguidores y sobre todo a darle rumbo a tu participación en redes. No tener una estrategia es como salir de viaje sin saber a dónde se llegará. 3. No asumir las críticas o quejas: Todos los comentarios deben ser respondidos por ti, sean buenos o malos ya que refleja una preocupación por darles a tus clientes un buen servicio o una buena experiencia de compra. No trates de justificar tu error sino asumir tu error o falla y dar alternativas para solucionarlo o realizando acciones para evitarlo. Recuerda que las redes sociales ayudan a saber qué es lo que el cliente piensa del negocio. 4. No analizar: Cada red social tiene la posibilidad de dar seguimiento a tu actividad y por lo tanto a conocer los resultados que estás obteniendo. No olvides analizar la información de manera constante y ajustar tu estrategia ya que dicen que lo que no se mide, no se puede controlar. 5. Hablar solo de tu negocio: Aunque posicionar tu negocio sea de los objetivos más importantes, no debes abusar hablando solo de él. Sigue a otros negocios, encuentra temas relacionados con tu producto o servicio, se amable y no abuses del ego. A los usuarios les atrae contenido variado que se ajuste a sus necesidades e intereses.


 
 
 

Recent Posts

See All

留言


bottom of page